viernes, 14 de julio de 2017

RESEÑA HISTÓRICA

RESEÑA HISTORICA
ESCUELA ESTADAL CONCENTRADA N°283 “LA LÍNEA”

         La Escuela Estadal Concentrada N° 283 “LA LÍNEA” empieza a funcionar aproximadamente en el año 1940, para ese entonces funcionaba en una casa de la Comunidad perteneciente al señor Rafael Rojas, sector el Vijal. No existía carretera sino caminos, redes elaboradas por el gobierno de Isaías Medina Angarita. Para el año 1949 se mudó la escuela para la casa del Señor Carlos Rincón, y allí funcionó hasta el año 1970 aproximadamente. Posteriormente fue trasladada hacia los terrenos pertenecientes al Señor Luis Adolfo Pacheco y funcionaba en una casa rural del mismo dueño. Luego la Escuela fue cerrada por un tiempo aproximado de 2 a 3 años por falta de vías de acceso y construcción de la misma.
                                                                                                                                                        
         Así mismo, a partir del año 1973, se realizó el proyecto de la carretera en el Gobierno de Rafael Caldera, dándole apertura nuevamente a la Escuela y es cuando se asigna el nombre de la ESCUELA LA LINEA, por estar en el sector de la Comunidad de la Línea, específicamente en la calle principal del caserío La Línea La Guáscara; entre los primeros pobladores de la comunidad se encuentran las familias: Guillen, Pacheco, Luna, Mogollón, Angarita, entre otros, quienes vienen desarrollando desde entonces actividades enmarcadas en la agricultura y la ganadería, siendo estas sus principales fuentes de trabajo las cuales han perdurado a través del tiempo hasta los actuales momentos.

         Cabe destacar, que entre los maestros que con el trascurrir de los años han impartido sus conocimientos en la escuela se encuentran: Isabel Roa Medina, Isabel Teresa Celis, Nancy Hernández, Enrique Ontivero, Digna Morales, Carmen rey, Porfilio Gómez, Freddy Duran, Yudith Castro, Betty Contreras, Yelitza Perez, Dalia Gómez, Lorena Rojas, Geovanni Contreras, Yanette Prato. Amaury  Merchan, Yasmin Navarro, Yuly Molina,  Carla Zambrano, Carlos Ramirez,  Sánchez Fabian, Jonathan Ayala, Ramírez Ana, Lemus Nereida, Acero Beicer y Díaz Dixon. En Septiembre del año 2007 pasó a integrar el Nucleó Escolar Rural Nº 10, el cual fue creado con la finalidad de rescatar las escuelas estadales  rurales que pertenecían a diferentes Núcleos Nacionales.

Actualmente, la directora del Núcleo Escolar Rural Nº 10, al cual pertenece la escuela, es la licenciada Agnedy Díaz, Subdirectora profesora Maribel Rangel; entre sus docentes se encuentran: Luz Karina Carrillo, Coordinadora institucional y coordinadora del Sistema de Alimentación escolar; profesor Marlon Tocuyo, docente de aula de primero a sexto grado; y profesora Rossana Barrera, docente de Educación inicial.          
                                                                                                                                                     

        Así mismo, cuenta con profesores especialistas, entre ellos: Carlos Ramírez, de educación física; Pedro Fajardo, especialista de cultura. Además, cuenta con el apoyo de la Coordinadora de Bienestar Estudiantil, profesora Marianella Bautista.  La escuela cuenta además con el apoyo del consejo comunal, La Línea - La Guáscara, el club de ajedrez Línea E4 que se encuentra bajo la dirección del Señor Gregorio Tarazona en el que participan niños de la institución compitiendo en torneos realizados en diferentes municipios del Estado. Por otra parte,  se cuenta con el apoyo de la madre cocinera Sra. Nelly Montañés.

No hay comentarios:

Publicar un comentario